Corrientes arrancó el año con una suba en los fondos

0
7

Los ingresos sumaron $159.124,9 millones. En el primer mes del año hubo un incremento extraordinario del Impuesto a las Ganancias. 

La provincia de Corrien­tes se encuentra entre los siete distritos que al arran­car 2025 recibieron mayor incremento de fondos de coparticipación. La provin­cia que gobierna Gustavo Valdés recibió una mejora de recursos del 11,8%, por debajo del consolidado del 12,3%.

El distrito con mayor in­cremento de fondos reci­bidos desde la Nación es Buenos Aires, con el 15,6%, seguido por Tucumán con el 12,8% y Salta con un 12,6%.

El dato corresponde a la consultora Politikon Chaco, en base a la información de la Dirección Nacional de Relación con las Provincias, del Ministerio de Economía.

En cifras concretas, Co­rrientes recibió $159.124,9 millones en el primer mes del año. Hay que tener en cuenta que, en función del porcentaje asignado a la provincia para el reparto de los impuestos, se ubicó en enero entre las cinco que menos recibieron.

“Las provincias de Tierra del Fuego, Catamarca, For­mosa, La Rioja, La Pampa y Santa Cruz recibieron fondos equivalentes a más de $200.000 por habitan­te, en concepto de trans­ferencias automáticas de recursos nacionales”, se­ñala Politikon Chaco.

En tanto, más atrás es­tán Chaco, San Luis, San Juan, Santiago del Estero, Jujuy y Entre Ríos, que re­cibieron el equivalente per capita de entre $150.000 y $199.000.

Por su parte, Río Negro, Tucumán, Salta, Chubut, Misiones, Santa Fe, Neu­quén y Córdoba captaron entre $100.000 y $149.900 por habitante, mientras que Mendoza, la provincia de Buenos Aires y la Ciu­dad Autónoma de Buenos Aires captaron menos de $100.000. El promedio na­cional está en torno a los $103.499 por habitante.

En enero hubo un incre­mento del 37% de la recau­dación del impuesto a las Ganancias, que sirvió para compensar una leve baja del IVA, el otro impuesto copar­ticipable, del 0,7%. 

Además de ello, las pro­vincias registraron una mejora de los recursos por el impuesto a los combusti­bles, con un crecimiento de casi un 500% real, y del mo­notributo fue un 75%.

En enero las transferen­cias automáticas de recur­sos de origen nacional, dis­tribuidas al consolidado de provincias y Ciudad de Bue­nos Aires totalizaron $4.74 billones, presentando un alza en términos reales del 12,3% respecto a igual mes de 2024. Es el tercer mes consecutivo de incrementos reales.

Los envíos coparticipa­ción federal de impuestos alcanzaron los $4.440.645 millones (93% del total) y exhiben una variación posi­tiva del 9,6% interanual en términos reales. Esta suba se apoyó en el muy buen des­empeño del impuesto a las Ganancias (+36,8% real i.a) que logró compensar sobre­manera la caída presentada por el IVA (-0,7% real i.a); por su parte, los impuestos internos y otros copartici­pados (+0,8% y +22,4) tam­bién presentaron alzas.